Parts of speech
La gramática tradicional clasifica todas las palabras del inglés dentro de 8 categorías distintas con el fin de estudiarlas. A esta clasificación se le conoce como parts of speech.
Cada palabra forma parte de al menos una part of speech. La misma palabra puede pertenecer a más de una categoría en función del lugar que ocupe en la oración. Por ejemplo: en he ran fast, fast es un adverbio y en he is a fast runner, fast es un adjetivo.
Parts of speech
- Noun - (nombre)
- Pronoun - (pronombre)
- Verb - (verbo)
- Adjective - (adjetivo)
- Adverb - (adverbio)
- Preposition - (preposición)
- Conjunction - (conunción)
- Interjection - (interjección)
NOUN OR SUSTANTIVE
Definición: Un nombre o sustantivo es una palabra que se usa para nombrar a una persona, animal o cosa.
Información:
--Pueden ir precedidos por un adjetivo: big, cheap, yellow... (Grande, barato, amarillo) o un determinante: the, every, your... (El, todo, tu).
-- Pueden flexionarse según su número
Ejemplos:
- Solos: dog, chair, pencil, map, square, concept... (Perro, silla, lápiz, mapa, cuadrado, concepto).
- Precedidos por un adjetivo o un determinante: the dog, every map, a yellow square, the main concept.. (El perro, todo mapa, un cuadrado amarillo, el concepto principal).
- cat (singular), cats (plural).
PRONOUN
Definición: Una palabra que sustituye a un nombre o a un sintagma nominal
Información:
-- Funcionan de manera muy similar a los nombres.
-- No pueden flexionarse.
Hay 6 tipos de pronombres en inglés:
- personal pronouns (los pronombres personales): I, you, we, us, me....
- reflexive pronouns (pronombres reflexivos):Myself, yourself, himself...
- possessive pronouns (pronombres posesivos):My, your, his...
- demonstrative pronouns (pronombres demostrativos):This, these, that, those
- interrogative and relative pronouns (pronombres relativos e interrogativos):Who, whose, what, which...
- indefinite pronouns (pronombres indefinidos):anybody, someone, everything...
VERB
Definición: Un verbo es una palabra o grupo de palabras que describen una acción, experiencia o estado.
Información:
--Se flexionan para indicar el tiempo verbal.
--La presencia de al menos un verbo es necesaria en toda oración.
--Hay dos tipos de verbos: main verbs (verbos principales), auxiliary verbs (verbos auxiliares). Main verbs : Son el núcleo del sintagma verbal.
Ejemplos: jump, run, believe, love, learn...
Algunos ejemplos acompañados de un verbo auxiliar: can jump, should run, have believed... (Poder saltar, deber correr, haber creído).
Auxiliary verbs: Acompañan a los main verbs y modifican su significado.
Hay dos clases:
1. modales o modal verbs (can, may, must, should, will...)
2. No modales o non modals (be, have, do, use).
ADJETIVE
Definición: Una palabra que describe a un nombre o a un pronombre.
Información:
--para indicar el grado (muy, un poco, bastante...).
--Pueden presentarse en tres formas: sin flexionar, comparativo y superlativo.
Ejemplos:
- Sin flexionar: big, small, beautiful, special, smart... (Grande, chico, bello, especial, inteligente).
- Comparativo, se añade -er: bigger, smaller... (Más grande que.., más chico que..).
Por ejemplo: John is smaller than Paul (John es más pequeño que Paul).
- Superlativo: se añade -est: hottest, smartest (El más caliente, el más listo).
Por ejemplo: María is the smartest girl in class. (María es la niña más lista de la clase).
ADVERB
Definición: Una palabra que modifica el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio, o un enunciado entero.
Información:
--Pueden ser complejos, compuestos o simples.
--Muchos de ellos (complejos) se forman al añadir la terminación -ly a un adjetivo, que equivale a la terminación -mente del español.
Ej: quickly, strongly, happily (rápidamente, fuertemente, felizmente).
Ejemplos:
- Complejos: Se añade el sufijo -ly.
Ej: Sincerely, heavily, specially... (Sinceramente, pesadamente, especialmente).
- Compuestos: Resultan de unir varias palabras. Hay pocos casos.
Ej: Nevertheless, downstairs... (Sin embargo, bajando las escaleras).
- Simples: Una sola palabra sin sufijos.
Ej: Already, how, when, soon, since... (ya, cómo, cuándo, pronto, desde).
CONJUNCTION
Definición: Palabras como "and" que sirven para unir dos palabras, grupos, u oraciones sintácticamente equivalentes.
Información:
--Hay de dos tipos: coordinating conjunctions (conjunciones coordinantes) y subordinating conjunctions (conjunciones subordinantes) .
- Coordinating conj.: Sirven para unir dos oraciones equivalentes dentro de un enunciado. Principalmente and, or, but, (y, o, pero).
Ej: "Mary eats and Paul sleeps"
- Subordinating conj.: Unen dos oraciones, una de las cuales depende de la otra.
Algunas son: after, as, before, since, until... (Después, como, antes, desde, hasta).
Ej: "Tom called after the party had finished"
PREPOSITION
Definición: Una palabra que se coloca antes de un nombre, pronombre o gerundio para indicar lugar, tiempo, dirección, etc.
Información:
--Sirven para unir varias oraciones simples permitiendo la formación de enunciados subordinados.
- Simples: Ej: about, above, across, after, against, along, among, around, as, at, before, behind, below, beneath, beside, between, beyond, by, despite, down, during, except, for, from.
- Complejas: Resultan de unir varias palabras siendo al menos una de ellas una preposición.
Ej: because of, in spite of, with reference to... (Debido a, a pesar de, con referencia a).
EXCLAMATION
Definición: Una palabra o frase que sirve para expresar una emoción de placer, dolor, sorpresa, etc. Suele ir acompañada de un signo de exclamación.
Información:
--No necesita formar parte de una oración.
Ejemplos: Yeah!, woo hoo!, yee-haw!, Whoa!, bam!, Huh?, Boo!
verbs tenses




Auxiliary verbs
Los verbos auxiliares en inglés
DO: El más conocido de todos los verbos auxiliares en inglés es ‘do’ y sus mutaciones ‘does’ y ‘did.’ Es imprescindible utilizar el ‘do’ con presente simple en negativo y interrogativo, recordando que en la tercera persona ‘do’ se convierte en ‘does.’ En los tiempos pasados ‘do’ se convierte en ‘did’ y no cambia en la tercera persona.
I walk, I don’t walk, do I walk?
He walks, he doesn’t walk, does he walk?
(‘don’t’ es la contracción de ‘do not’)
I walked, I didn’t walk, did I walk?
He walked, he didn’t walk, did he walk?
SHOULD: Se usa ‘should’ con el verbo principal para hacer sugerencias y decir lo que una persona debería hacer.
I should call Sylvia, I shouldn’t call Sylvia, should I call Sylvia?
WOULD: Se usa “would” cuando quieres decir algo en condicional.
I would call Sylvia, I wouldn’t call Sylvia, would I call Sylvia?
La contracción de “would” es ‘d. I’d call Silvia
TO HAVE: ‘Have’ es el verbo auxiliar que usamos para crear frases en presente perfecto. Hay que recordar que en tercera persona ‘have’ se convierte en ‘has.’ En pasado perfecto utilizamos el pasado de ‘have’ – ‘had’.
I have seen, I haven’t seen, have I seen?
He has seen, he hasn’t seen, Has he seen?
I had seen, I hadn’t seen, Had I seen?
Contracciones: He has – He’s, he had – he’d
TO BE: “To be” es fundamental para formar el presente continuo, el pasado continuo y la voz pasiva.
I’m coming, i’m not coming, Am I coming?
The car was washed, the car wasn’t washed, was the car washed?
SHALL: Hay varios usos de “SHALL” pero el más importante como verbo auxiliar en ingles es para ofrecer tu ayuda o sugerir una acción.
Shall I switch the TV on? Enciendo la tele?